top of page

El Rol Creativo Dentro de las Empresas

  • Foto del escritor: José López
    José López
  • 23 nov 2020
  • 1 Min. de lectura

La creatividad es la llave para lograr una ventaja competitiva en el mundo profesional, pero muchas veces es difícil identificar a esa persona que lo puede hacer posible.





En un entorno laboral en constante evolución, es clave contar con personas que puedan romper esquemas y aportar ideas fuera de la norma, si la compañía desea ser competitiva.


Esas personas tomar un rol creativo que ayudará a resolver esos nuevos problemas a los que cada día se afrontan las empresas, generando innovación tanto en productos y servicios como en procesos.


Las personas creativas suelen ser ingeniosos y con alta capacidad cognitiva, pero suelen trabajar de manera muy independiente y solitaria. En ocasiones, sus ideas pueden ser poco convencionales y en su génesis pueden parecer que sea difícil llevarlo a la práctica.


Fortalezas del rol creativo


Las personas creativas se destacan por una serie de habilidades que son un aporte invaluable para cualquier equipo de trabajo:

  • Es altamente imaginativo.

  • Librepensador, por lo que tomará siempre la iniciativa.

  • Orientado al desarrollo.

  • Genera ideas y resuelve problemas difíciles.


Debilidades del rol creativo


Por cada aporte positivo, hay que tener en consideración las cualidades que lo destacan como individuo, que pueden entrar en conflicto con muchas filosofías de trabajo:

  • Tiende a ser individualista (más no egoísta).

  • Poco comunicativo.

  • Falta de autocrítica hacia sus ideas.

  • Falta de coordinación y acción en las ideas.

Es importante que los líderes de las empresas cuenten con las herramientas necesarias para manejar a personas con alto contenido creativo, ya que las recompensas a largo plazo serán de beneficio para toda la organización.

Comments


  • Gris Facebook Icono
  • Gris LinkedIn Icon

© GilsaHolding

bottom of page